
Consecuencias
Fisicos
- Pérdida de masa ósea
- Debilidad muscular
- Altura pequeña, sobre todo en adolescentes
- Deficiencia de nutrientes en la sangre (ej. anemia) y perfusión pobre
- Cabello, uñas, piel quebradiza y débil.
- Problemas gastrointestinales agudos. (ej. reflujo, estreñimiento, malestar, constipación, saciedad precoz)
- Respiración, pulso y presión arterial baja lentos.
- Daño al funcionamiento del corazón y el cerebro.
- Poca capacidad de mantener la temperatura corporal.
- Cansancio, mareos y fatiga constante
- Amenorrea e infertilidad
- Dolor, trauma e inflamación crónica de la garganta, glándulas salivales, cuello y mandíbula.
- Dientes desgastados y sensibles
- Deshidratación y desequilibrio de electrolitos.
- Úlceras péptidas y en el páncreas.
- Hipertensión
- Diabetes tipo II
- Niveles altos de colesterol
Emocionales
- Depresión, ansiedad, estrés, insomnio, entre otros padecimientos mentales.
- Disminuye la habilidad de concentración
- Cambios de humor o descontrol emocional
- Baja autoestima
- Dismorfia corporal
- Bajo rendimiento académico y profesional
- Pérdida de relaciones interpersonales
- Pensamientos y tendencias suicidas
- Conductas adictivas a sustancias como alternativa al TCA
- Posibilidad de recaída o desarrollar otros trastornos más leves, por ejemplo uno de ejercicio excesivo.